Este servicio es el primer nivel de atención y va dirigido a toda la población, con carácter generalista y polivalente. Suponen el primer contacto del ciudadano y otros sistemas de protección social con los Servicios Sociales Municipales y el acceso a los servicios y prestaciones del mismo.
Los equipos profesionales de los Centros de Servicios Sociales, a través de las Unidades de Trabajo Social valorarán la situación personal y social e informarán, orientarán y en su caso tramitarán entre otras las siguientes prestaciones:
La intervención es la acción organizada y desarrollada por los trabajadores sociales de las Unidades de Trabajo Social de los Centros Municipales de Servicios Sociales.
La finalidad de la intervención social es:
El Servicio de asesoramiento jurídico se encarga de facilitar información y orientación en materia jurídica, a cualquier ciudadano que lo demande.
Prestaciones:
El objetivo es ayudar a las personas proporcionándoles información y apoyo psicológico, para desarrollar y potenciar las competencias y recursos personales que les permitan afrontar los conflictos que se les presentan y que les están creando algún tipo de malestar.
Prestaciones
Información, orientación, diagnóstico y tratamiento, en casos de
El Servicio ENTRA (Espacio nuevas tecnologías redes y administración) es un recurso destinado a acompañar a todas aquellas personas con dificultad para el manejo de las nuevas tecnologías en la realización de trámites electrónicos con la administración y solicitud de citas previas. Se pretende que mediante un apoyo personalizado las personas realicen gestiones vía telemática desde el aprendizaje autónomo; poniendo para ello los medios técnicos y humanos necesarios.
Para conseguir citas en el espacio ENTRA y los talleres ENTRA se pueden hace a través de WhatsApp en el 699 982 517; por llamada telefónica, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes al 699 982 517 o al 968 12 88 00, extensión 7295.
Presencialmente: martes y jueves de 10:00 a 13:00 h, en el edificio La Milagrosa, en la calle Sor Francisca Armendáriz, nº6. En el correo electrónico saga@ayto-cartagena.es y a través de un trabajador social.