El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cartagena reflexiona sobre los estereotipos y prejuicios que existen sobre las personas de origen migrante y que, en ocasiones, dificultan la buena convivencia y el respeto a la diversidad cultural. Este fue el principal asunto que se abordó en la reunión llevada a cabo el pasado miércoles, 12 de marzo.
Además, los integrantes del consejo han conocido el programa Cartagena Libre de Rumores, que se desarrolla desde la Unidad de Infancia y Adolescencia impulsado por Servicios Sociales del Ayuntameinto. Este programa se centra precisamente en la lucha contra los rumores, estereotipos y prejuicios, ya que fomentan actitudes de rechazo y discriminación, y que pone el acento en que toda la ciudadanía puede contribuir en este asunto. De esta manera, el grupo de Voluntariado Antirumores, formado por adolescentes y jóvenes, “Agentes Antirumores” de la ciudad, que contrarrestan estos mensajes y fomentan las relaciones positivas.
En esta línea, el consejo ha grabado un vídeo que se difundirá el próximo 21 de marzo, Día Contra la Discriminación Racial, y así trasladar el mensaje de que el respeto a la diversidad cultural y el fomento de una buena convivencia, libre de prejuicios y estereotipos, hace que nuestra Infancia y Adolescencia viva en un entorno seguro y respetuoso, coincidiendo con el lema de este 2025 "Entornos sanos, seguros y protectores".
CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cartagena es un órgano de participación infantil y adolescente, que cuenta con niños, niñas y adolescentes desde los nueve a los diecisiete años, y que trabaja para que las opiniones y propuestas de las personas más jóvenes de la ciudad sea recogidas y tenidas en cuenta en el municipio.
El Consejo se incluye dentro del Programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, del que el Ayuntamiento de Cartagena forma parte, y que otorga al municipio la distinción de Ciudad Amiga de la Infancia.