La Concejalía


Presentación

La Concejalía de Servicios Sociales tiene el compromiso de asegurar la universalización de los derechos sociales, ofreciendo los servicios de información, orientación, gestión y tramitación de recursos sociales dirigidos a toda la población del Municipio, así como la intervención con personas, grupos y comunidades más vulnerables. Se encarga de dar respuesta a las realidades sociales de la ciudad, y a las necesidades, expectativas y demandas cada vez más complejas, plurales y cambiantes de la ciudadanía, al objeto de lograr la mejora progresiva y solidaria de la calidad de vida y la convivencia.

Objetivos

  • Gestionar los recursos humanos y equipamientos y servicios públicos que componen la red de servicios sociales en el Municipio: Centros de Servicios Sociales y los Servicios de atención especializada.
  • Atender situaciones de desprotección, conflicto y riesgo social y proteger y velar por el cumplimiento de los derechos sociales esenciales en aquellos colectivos más vulnerables.
  • Informar, orientar y tramitar las prestaciones, recursos y servicios de índole social, tanto municipales, regionales como de otros sistemas de protección social. Ofrecer atención especializada en materia de vivienda y adicciones.
  • Intervenir y colaborar en situaciones de urgencias y emergencias sociales
  • Establecer cauces estables de coordinación y cooperación entre todos los sistemas de protección social.
  • Impulsar, promocionar e implementar planes y proyectos de carácter social de forma independiente y en colaboración con el tercer sector.

Destinatarios:
Los destinatarios de las diferentes actuaciones de los Servicios Sociales Municipales son los siguientes:
  • La población en general
  • Las personas mayores
  • Familia e infancia
Sectores de población con necesidades específicas:
  • Personas sin hogar y transeúntes
  • Personas inmigrantes
  • Personas con discapacidad
  • Personas en situación de dependencia
  • Personas en situación de exclusión

Órganos de Participación:
  • Consejo Municipal de Cooperación Internacional al Desarrollo
  • Comisión municipal de drogodependencias (CMD): órgano específico que asume la coordinación, apoyo y seguimiento del Plan Municipal de Adicciones (PMAD) de Cartagena,
  • Mesa para la inclusión social y promoción de la ciudadanía en el Municipio de Cartagena: formalizar la cooperación, el diálogo y el trabajo conjunto entre las entidades de EAPN Región de Murcia y el Ayto. Cartagena, en el marco de las políticas locales de lucha contra la pobreza y exclusión.


Concejalía de Servicios Sociales

Memorias


Legislación

Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK