Prevención de Adicciones


Plan Municipal de Prevención de Adicciones (PMAD)

Logo Plan Municipal de Prevención de Adicciones

El Plan Municipal de Prevención de Adicciones (PMAD), es el marco de referencia que recoge a nivel local, todas las actuaciones llevadas a cabo en el ámbito de la prevención, orientadas a reducir y prevenir los daños del consumo de drogas y los ocasionados por las adicciones comportamentales, a través de la sensibilización y prevención de las adicciones.

Otro eje principal de este Plan es la promoción de estilos de vida saludable propiciando la participación ciudadana para trabajar de forma continuada por una ciudad más saludable.

Oficina Técnica del Plan Municipal de Prevención de Adicciones

Es el órgano técnico asesor del Ayuntamiento de Cartagena, responsable de impulsar y coordinar los programas y actuaciones previstas en el marco del Plan Municipal de Adicciones en materia de prevención.

Funciones

  • Promover las actuaciones vinculadas a la prevención de las adicciones.
  • Coordinación con la Administración pública y las entidades de acción social.
  • Reducir y prevenir el consumo y los daños de las distintas adicciones.
  • Sensibilizar y concienciar a la población en general, familias y sectores especialmente vulnerables como son menores, adolescentes y jóvenes.
  • Fomentar la promoción de estilos de vida saludable.

Ámbitos de Actuación

Imagen Adicciones

Infancia y Adolescencia

El bienestar mental y emocional es esencial para la salud integral. Al ayudar a los adolescentes a adoptar estrategias saludables para hacer frente a situaciones difíciles, los preparamos para que triunfen en las circunstancias del futuro. Los adolescentes pueden aprender a utilizar estrategias saludables que los ayudarán a generar resiliencia en respuesta a circunstancias y eventos en su vida.

Imagen Adicciones

Familia

La familia es un modelo de referencia para la adquisición de hábitos y conductas saludables, por ello la importancia de trabajar con este colectivo en su formación y/o ofertar recursos de atención.

La familia es el primer y principal espacio de socialización de la persona y desempeña o al menos debería ser un contexto en el que ofrecer una protección eficaz sobre sus menores, y ser capaz de generar el entorno idóneo para un desarrollo sano y positivo de todos miembros, por ello, es importante que la familia sea un espacio seguro y de protección, y que para ello, las figuras parentales cuenten con una serie de habilidades y competencias para gestionar su función educativa adecuadamente

Actuaciones de Prevención en el Ámbito Familiar

Sesión formativa impartida por Acción Familiar Región de Murcia sobre el Riesgo del consumo de vapers

Enlaces de Interés

Imagen Adicciones

Actuaciones Comunitarias

En el ámbito comunitario se realizan actuaciones de promoción y educación para la salud, prevención de adicciones y reducción de riesgos con diferentes colectivos y en territorios de actuación preferente.

POBLACIÓN GENERAL Y COLECTIVOS EN RIESGO
Se trata de promover actuaciones comunitarias de prevención y reducción de riesgo dirigidas a toda la ciudadanía y a colectivos en riesgo (menores, adolescentes y jóvenes y sus familias), con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la necesidad del desarrollo de actitudes positivas y responsables, así como de comportamientos saludables y fomentar la responsabilidad ante el consumo de drogas.

Actuaciones 

  • Conmemoración Día Mundial de la Salud. 7 de abril.
  • Conmemoración Día Mundial sin Alcohol. 15 de noviembre.
  • Conmemoración Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo.
  • Promoción de la Salud y Prevención de Adicciones en Espacios Z0NNA.
  • Programa Playas sin humo
  • Convocatoria a corporaciones Locales con Planes municipales de Adicciones.
  • Actividades de Prevención en Feria Infancia y adolescencia
  • Espacio + saludable ITINERE
  • Actuaciones preventivas en Fiestas Cartagineses y Romanos


BARRIOS Y DIPUTACIONES
A través de la prevención comunitaria se impulsa la implicación de los diferentes colectivos sociales de barrios y zonas vulnerables, a través de la concienciación y sensibilización sobre la importancia de trabajar en la promoción y educación de la salud. En este sentido, la participación de la población actúa como soporte fundamental para generar cambio de pensamiento, hábitos de vida y actitudes que favorezcan la salud comunitaria.

Actuaciones

  • Proyecto de Intervención Intercultural (ICI). Casco Histórico
  • Encuentros de Vecinos La Aljorra.
  • Comisión Salud y Bienestar Social. Bda Virgen de la Caridad
  • Coordinadora de Los Dolores.

Legislación y normativa

Ubicación y contacto
Oficina Técnica del Plan Municipal de Prevención de Adicciones (PMAD)

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar